Este texto forma parte de una newsletter gratuita que se envía de manera quincenal, incluye consejos, noticias y herramientas para posicionar tus proyectos de SEO local. Si quieres recibirla, puedes suscribirte desde este enlace.
El fin de semana pasado tuve la oportunidad de compartir una agradable jornada con compañeros y amigos del sector en la WordCamp de Griñón.
No sé si alguna vez habéis estado en una WordCamp, pero el espíritu que se respira ahí es distinto al de otros eventos.
Quizás sea porque WordPress es un entorno de código abierto y eso incite a la camarería y al voluntariado, pero daba la impresión de que todos estaban por la labor de querer ayudar a los demás, y eso mola mucho.
En mi caso estaba ahí para evangelizar sobre las virtudes del SEO local.
Y vaya si evangelicé.
Sospechaba que una charla sobre que hay que hacer para posicionar en los resultados de búsqueda locales podía interesar a un sector que trabaja de manera directa con pequeñas y medianas empresas, y estas son las que más se pueden beneficiar de este tipo de búsquedas.
Aun así, el feedback superó mis expectativas y es que, una vez finalizada la charla, mucha gente me paró para comentarme casos propios y de terceros en los que podían aplicar lo que explique en la charla.
Y esa es una de las cosas que más molan del SEO local, que hay muchísimas estrategias que se pueden implementar en un día y que te estén dando resultados durante meses.
O cómo me gusta definirlo a mí: ir a tiro fijo.
Te dejo por aquí el enlace a la charla por si tú también quieres echarle un vistazo y aplicar estas estrategias de tiro fijo.
El profesor Laborda no pudo estar en la charla, pero su valor sí, el valor de la penúltima diapositiva (min 17) ya vale un curso.
PD: En Yinyang Academy nos hemos subido al carro del Black Friday, cuando estés leyendo esto, quizás ya se haya terminado el plazo o las plazas, si es así lo siento, el año que viene habrá más, pero dudo que mejor. O no.
Cuando escribía el borrador de esta newsletter habían 20 plazas, ahora que le voy a dar a enviar quedan solo 7. La magia de Internet.
📰 Las noticias más 🔥
Parece que Google está testeando una funcionalidad que permite ver cuantas reseñas de la misma temática tiene cada usuario. Algo así como un Proof of Experience. ¿Creéis que será relevante para darle más credibilidad a unas reseñas más que otras?
Si trabajas con un bar o restaurante que retransmita los partidos de la Copa Mundial de Fútbol, entonces este atributo te interesa. Puedes activarlo desde el panel de control de Google Business Profile.
Algunas de estas funcionalidades afectan directamente al SEO local, por ejemplo: Búsqueda múltiple de platos o alimentos, puedes pasar la foto de un plato por Google Lens y si añades el término «cerca de mí» te buscará locales donde disponen de ese plato. Otras funcionalidades interesantes son la de filtrar negocios con accesibilidad para minusválidos o filtros de carga para coches eléctricos.
Bonus 🎁: El próximo 7 de diciembre, Google celebrará un evento para Local Guides en el que anunciará próximas funcionalidades de Google Maps y hará una entrega de premios a los local guides con mayores contribuciones.
🔨 La herramienta que lo peta
Si quieres escrapear datos de fichas de negocio pero no quieres pasar por caja, esta extensión te interesa.
Con G Maps Extractor puedes extraer los datos de las fichas de negocio directamente desde el navegador. La versión gratuita incluye hasta 1000 extracciones por mes y 10 fichas de negocio por query.
Además, si te interesan las funcionalidades de su versión de pago puedes aprovechar los descuentos que tienen activos durante el Black Friday.
https://gmapsextractor.com/
Tipo: Extensión
Utilidad: Varias
Precio: Gratis
💡 El consejo más molón
Vamos a ver los distintos paneles de estadísticas que hay en Google Business Profile y otras herramientas que nos facilitan el trabajo a la hora de extraer datos para crear un panel de seguimiento personalizado.